Estudio de Movilidad en Maldonado, Punta del Este y San Carlos

Vías y Transporte
Ingeniería de Tránsito
URUGUAY

El estudio consistió en la determinación de las características de la movilidad en la zona comprendida por Maldonado, Punta del Este y San Carlos, de forma de confeccionar una matriz origen-destino, además de conocer la estructura espacial de los nodos generadores y atractores, la tipología de los vehículos utilizados, los motivos de viajes, entre otros.
El estudio incluyó diversas tareas, entre las que se destacan:
- Relevamientos de los flujos de transporte de cargas mediante la realización de entrevistas directas con los actores principales. Análisis de la información relevada, características de los camiones, tipo de carga, nodos, clústers, recorridos y legislación vigente.
- Diseño y ejecución de campaña de conteos y encuestas de Origen - Destino en la vía pública, incluyendo determinación de la muestra, control de calidad de la base de datos, procesamiento de la misma, elaboración de matrices O-D parciales, y consolidación para obtención de matriz O-D general. Depuración de base de datos de conteos para estudios de capacidad/seguridad por métodos empíricos o de microsimulación.
- Campaña de encuestas de Origen - Destino a usuarios del Transporte Colectivo, procesamiento de la información, análisis del perfil del usuario. Análisis de la información estadística de venta de boletos mediante ajuste Bi-proporcional por método de Furness para distribución de viajes y obtención de matriz O-D por línea.

Alcance del Proyecto

La base de datos generada y los análisis procesados son un elemento fundamental para la definición de acciones futuras a ser tomadas por parte de la Intendencia de Maldonado para mejorar los problemas relacionados con el tránsito en la zona de estudio. La información resultante se constituye en una fuente de “inteligencia territorial” de alto valor para la planificación sectorial y urbanística.