El pasado fin de semana se concretó en Uruguay un operativo logístico sin precedentes: el traslado de una torre de destilería de 300 toneladas, 60 metros de largo y 6 metros de alto, desde la planta metalúrgica CIR hasta el Puerto de Montevideo, donde comenzó su viaje hacia Argentina.
Acompañamos este desafío desde sus inicios, aportando ingeniería, planificación y tecnología durante todas sus etapas para asegurar un traslado seguro y eficiente. El trabajo involucró más de dos años de estudios y preparación, que incluyeron:
Estudios preliminares de recorridos, desarrollados a lo largo de más de dos años.
Análisis estructural de puentes para verificar su capacidad de carga.
Identificación de más de 150 interferencias y resolución de puntos críticos en el trayecto.
Relevamientos con dron y generación de modelos 3D de obstáculos.
Simulaciones de maniobras complejas mediante software especializado.
Diseño de obras viales temporales para la adaptación del entorno.
Planificación de desvíos de tránsito para garantizar seguridad y fluidez durante el recorrido.
Este operativo representa un hito histórico para la ingeniería en Uruguay y refleja el valor del trabajo colaborativo entre empresas y equipos técnicos altamente especializados.